ROSA LUXEMBURGO Y SU RELEVANCIA PARA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN VENEZUELA
Seminario del Postgrado, CEPSAL, ULA, Mérida, 2/07/2010.

Charla de Prof. Dr. Franz J. T. Lee
En esta charla introductoria a la sesión sobre el escrito de Rosa Luxemburgo, Reforma Social o Revolución, un tema sobre el que nos toca a reflexionar de una manera muy especial aquí en Venezuela, el profesor Franz J.T. Lee resalta el hecho de que nos encontramos ante una de las activistas, pensadoras y teóricas femeninas más brillantes del marxismo, cuya preocupación por el papel activo, consciente, espontáneo y a la vez organizado de las masas trabajadoras en la revolución, y cuyo rechazo a cualquier forma de protagonismo partidista-cupular, burocrático y elitésco la ha destacado como una luchadora categórica e implacable por la plena libertad y emancipación de los trabajadores del mundo. Sin embargo, Lee advierte que aun a los conceptos manejados por Luxemburgo tales como "democracia burguesa", "democracia socialista" o "dictadura de clase en democracia", subyace un problema que tiene que ver con la confusión que suele generar el hecho de que estemos utilizando los mismos conceptos que han sido acuñados por el adversario de clase, para tratar de expresar algo radicalmente opuesto a estos conceptos y a las realidades expresados en ellos.
Rosa Luxemburgo: Paz quiere decir Revolución Mundial
http://www.4shared.com/audio/PDxlt43_/franz-introduccion-luxemburg.html
Seminario del Postgrado, CEPSAL, ULA, Mérida, 2/07/2010.
Charla de Prof. Dr. Franz J. T. Lee
En esta charla introductoria a la sesión sobre el escrito de Rosa Luxemburgo, Reforma Social o Revolución, un tema sobre el que nos toca a reflexionar de una manera muy especial aquí en Venezuela, el profesor Franz J.T. Lee resalta el hecho de que nos encontramos ante una de las activistas, pensadoras y teóricas femeninas más brillantes del marxismo, cuya preocupación por el papel activo, consciente, espontáneo y a la vez organizado de las masas trabajadoras en la revolución, y cuyo rechazo a cualquier forma de protagonismo partidista-cupular, burocrático y elitésco la ha destacado como una luchadora categórica e implacable por la plena libertad y emancipación de los trabajadores del mundo. Sin embargo, Lee advierte que aun a los conceptos manejados por Luxemburgo tales como "democracia burguesa", "democracia socialista" o "dictadura de clase en democracia", subyace un problema que tiene que ver con la confusión que suele generar el hecho de que estemos utilizando los mismos conceptos que han sido acuñados por el adversario de clase, para tratar de expresar algo radicalmente opuesto a estos conceptos y a las realidades expresados en ellos.
Rosa Luxemburgo: Paz quiere decir Revolución Mundial
http://www.4shared.com/audio/PDxlt43_/franz-introduccion-luxemburg.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario